Connect with us

Dante Gebel

El Inmortal

Dante Gebel

Published

on

Predica El inmortal

Los que han experimentado el poder de resurrección de Jesús jamás serán los mismos! Dante predica acerca de la realidad de que si hemos pasado de muerte a vida, entonces debemos vivir para Él.

¿Quién eres cuando nadie te está mirando? ¿Quién eres cuando no hay testigos ni cámaras? Cuando descubrimos quienes somos, con todas nuestras miserias, dudas e inseguridades, en lugar de alejarnos de Dios nos acercamos a Él. El fingimiento nos aleja.

Jesús resucita a Lázaro y ahora él es un testimonio viviente. Él mismo fijaría un patrón de conducta para los que viniesen detrás de él, es decir nosotros. El nos enseña cómo vive alguien con una segunda chance. Nos enseña cómo se debe comportar un resucitado.

Entonces, ¿Qué hubiésemos hecho de haber sido Lázaro? ¿Dónde estaríamos? ¿En qué estaríamos ocupados? Los que han pasado por la tumba cambian sus prioridades. Ahora la prioridad de Lázaro es estar donde está Jesús. Sus prioridades fueron cambiadas.

”Muéstrame a un creyente que se toma vacaciones de Jesús y te mostraré a alguien que nunca estuvo muerto y nunca resucito.”
Lo que surge naturalmente en un resucitado es fundamentalmente la gratitud.

Lázaro no necesitaba hablar para predicar, el simplemente caminaba.
Lázaro ahora tiene claro el enfoque de su llamado. Él está totalmente identificado con Jesús.

¿Quieres ver a alguien enamorado de Jesús? Tiene que ser alguien que estuvo solo, que recuerda su tumba y no quiere regresar.
La gente solo le teme a lo que no ha enfrentado. El remedio contra el temor es enfrentarlo. Lázaro no se deja intimidar al recibir amenazas de muerte, pues él que le resucitó esta a su lado siempre.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Dante Gebel

Quema tu Pasado

Dante Gebel

Published

on

Predica Quema tu pasado Dante Gebel

Si quieres un futuro vas a tener que poner todo el pasado que conoces sobre un altar y prenderle fuego.

En algún punto de nuestra vida adulta nos negamos a que Dios nos quite lo viejo, cosas que tenemos que dejar atrás y si no somos cuidadosos, nuestro futuro termina siendo una extensión de nuestro pasado. Hay que aprender de las cicatrices pero, llevarse el pasado a cuesta no es haber aprendido, es simplemente no poder deshacerse de lo viejo.

El futuro de Dios está disponible para todo el mundo pero no todo el mundo puede dejar el pasado de Egipto. Todo el mundo sale rápido pero sacarse a Egipto de adentro es la tarea que tenemos los pastores con la mayoría de las congregaciones.

Podemos ver también en la historia de Eliseo. Corta en pedazos la madera del arado y la utiliza para cocinar la carne. No busca leña. Destruye el arado, su herramienta de trabajo. Lo radical que hace aquí el profeta es que él no tenía donde volver. Si en unas semanas o en unos meses las cosas le salían mal, él no tenía ni bueyes ni arados para lo cual regresar. Literalmente el quemó su pasado.

El gran problema que tenemos los creyentes es que renunciamos al pasado pero no lo quemamos, tratamos de no recordarlo pero nunca nos deshacemos de él de manera completa.

Algo similar era el problema de los israelitas cuando salieron de Egipto. Para ellos la esclavitud era una opción. Cada vez que se veían las cosas mal ellos decían: “pero Moisés, mejor no nos hubieses sacado.”

El Señor una y otra vez desde los profetas hasta que el mismo comisionaba a los discípulos dejaba en claro que la jurisdicción de Dios está siempre delante, nunca detrás.
Le dice a Abrahán “deja tu tierra deja tus parientes y vete a una tierra que te mostraré.”

No le dice bien a dónde ni qué ropa tiene que empacar, ni si la esposa va a estar de acuerdo.
Es el común denominador. Le dicen a Jesús “te seguiré donde quiera que vayas” y el Señor le dice: “las zorras tienen madrigueras, las aves nidos, pero el hijo del hombres no tiene dónde recostar la cabeza.”

Cuando uno toma la postura de mirar para adelante uno no puede darse el lujo ni siquiera de permanecer con gente que le encanta mirar para atrás.

Si quieres un futuro vas a tener que poner todo el pasado que conoces sobre un altar y prenderle fuego.

Continue Reading

Dante Gebel

Tú pagas Tu boleto a Tarsis

Dante Gebel

Published

on

Tu pagas tu boleto a tarsis

El pastor Dante Gebel predica sobre la historia de Jonás y de cómo el Señor, a presar de su desobediencia lo llevó de nuevo hacia su voluntad.

Por aquellos tiempos el pueblo asirio y el pueblo de Israel eran acérrimos enemigos. Los asirios eran un pueblo muy cruel con sus conquistados y cautivos. En este contexto histórico, Dios manda al profeta Jonás a dar un mensaje a la ciudad de Nínive, capital de asiria.

Pero Jonás no acepta lo que Dios le dice y se rebela escapando a Tarsis.
El punto es que Tarsis estaba a 4000 km de Israel y Nínive solo a 900 km. Algunos principios y enseñanzas que nos deja esta historia.

Siempre que uno desobedece a Dios el viaje es más largo. Cada vez que uno se mueve de donde Dios quiere enviarte eso te va a llevar mucho más lejos de lo que planificabas viajar. Uno no puede tomar su propio camino cuando está en las manos de Dios y no sufrir consecuencias.

El regreso también será largo y no será fácil. No podemos pedir a Dios que arregle en un instante una vida de hacer las cosas mal. Dios no puede bendecir una mala construcción.

El que huye de la voluntad de Dios corre con los gastos del viaje. Las circunstancias adversas que estamos atravesando no tienen que ver con el enemigo, no tienen que ver Dios sino que tienen que ver que vamos al revés de la voluntad de Dios.

Las malas decisiones que tomamos afectaran a nuestras familias también. Toda la embarcación padeció por la desobediencia de Jonás.

El apartarnos de la voluntad de Dios nos anestesia espiritualmente. Nuestro corazón se endurece y ya nos es difícil oír al Señor.
Pero Dios conserva la profecía sobre nosotros a pesar de que nos hayamos desviado de su voluntad.

Él reincorpora a sus ministros que se han desviado. Dios no cambio su mensaje: “ve y predica” le dijo.

Continue Reading

Dante Gebel

El Canto del Gallo

Dante Gebel

Published

on

Predica de Dante Gebel El canto del gallo

Dante Gebel Predica sobre el preciso momento en que Pedro negó a Jesús, cantó el gallo. ¿Será que luego de haberle fallado al Señor de esta manera, él sentiría algún remordimiento cada vez que oía cantar un gallo?

 

En el preciso momento en que Pedro negó a Jesús, cantó el gallo. ¿Será que luego de haberle fallado al Señor de esta manera, él sentiría algún remordimiento cada vez que oía cantar un gallo? Y tú… ¿Qué asocias con el canto del gallo? ¿La ciudad donde caíste en pecado? ¿El hotel donde dejaste de ser puro? ¿Un fracaso en tu vida?

Tú puedes cambiar estos reflejos condicionados, a través de la oración y de la confesión. Y entonces el Señor borrará las evidencias de tus faltas y cambiará tu reaccionar para que en lugar de sentir la acusación del enemigo cuando escuches al gallo cantar, tengas siempre presente que el Señor ya te perdonó, ya te limpió y que todas las cosas son hechas nuevas por Su gracia y Su amor.

Continue Reading

Trending

Copyright © 2024 VIDEOSDEPREDICAS