Andrés Corson entrevista a Kike Pavón

Kike Pavón nos cuenta acerca de sus inicios en el ministerio, el ejemplo de sus padres y también como nació su exitosa canción, "Empezar de nuevo".



Andrés Corson entrevista a Kike Pavón


Cuéntenos algo de su vida ¿usted nació en un hogar cristiano? ¿cómo conoció a Jesús?

Yo soy cuarta generación de cristianos en España, lo cual no es muy común. Así que soy fariseo profesional (risas) y bueno mi familia son cristianos de toda la vida.
Mis padres son los primeros que sirven al Señor, todos ellos han tenido fe pero mis padres son los primeros que tomar la decisión.

Pero en un momento tuvo que tomar una decisión, darse cuenta de que no puede ser el Dios de sus papás sino el Dios de Kike ¿Cómo fue eso?

Yo lo explico que en realidad siempre estuve en la iglesia y siempre he creído, o sea, nunca es que estuve fuera, pero yo sí siento que con veinte años.
Me preguntan ¿tú eres cristiano de toda la vida o te convertiste después?
Yo digo las dos cosas porque yo siento que si fui cristiano de toda la vida pero mi fe se independizó con veinte años y fue el momento en el que yo sentí que lo que hacía tenía sentido y que yo quería hacer ese mismo camino.
Hasta ese momento era algo más familiar, tus padres son pastores y no te preguntan, si quieres ser hijo de pastor, ni te preguntan si tienes que ir a la iglesia, ni te preguntan si quieres aprender un instrumento, no eso va en el pack de hijo de pastor.

Creo que la biblia se resume en eso. Dios nos regala la vida, nosotros lo estropeamos todo y Jesús vino para que pudiéramos empezar de nuevo.

¿Cómo eligió el camino de la alabanza? ¿qué lo llevó allá?

Siempre fue muy intenso con la música desde pequeñito. Mis padres vieron que me gustaba mucho y me metieron a estudiar yo estaba aprendiendo pero con catorce años se fue todo el grupo de alabanza de la iglesia entonces, yo estaba aprendiendo, no teníamos mucha idea.

Yo digo que esa banda tiene un nombre, con el paso de los años yo digo que esa banda se llamaba “Sodoma y Gomorra”, no había ni uno bueno (risas). Pero ahí empezamos y fue muy interesante porque yo he crecido sirviendo a Dios a través de la alabanza y también hemos cometido muchos errores, pero ha sido un camino muy interesante que me ha gustado mucho.

Una de sus canciones más famosas es la que hizo con Funky ¿cómo surgió esa canción?

Esa canción surge en un momento muy triste, que es una cosa al revés de lo que parece la canción, una canción muy alegre. Yo aunque crecí en la iglesia, siento que le he fallado muchas veces a Dios y cuando me convertí tuve ese encuentro con Dios con veinte años y todo cambió.
De repente yo de ser un chico que luchaba con muchas cosas. Yo podía mirar a una chica y no tenía sensación, pero eso fue poco a poco cambiando, no de un día para otro y poco a poco el orgullo. Yo quería servir a todo el mundo empecé a tener un poquito más y de repente, a los años, yo me di cuenta que estaba en el mismo lugar que antes de convertirme, pero conociendo al Señor.

Yo sentí que Dios me dijo “pues tienes que empezar de nuevo” y escribí esa canción y dije “bueno si Dios me está diciendo esto es una muy buena noticia” y sacamos la canción y nos hemos dado cuenta de que mucha gente a lo largo de su vida se ha sentido así que sentía que no más y Dios les permite empezar de nuevo.

Creo que la biblia se resume en eso. Dios nos regala la vida, nosotros lo estropeamos todo y Jesús vino para que pudiéramos empezar de nuevo.


698 Personas se interseraron en esta Entrevista

Otras Entrevistas